BLOG
¿Qué es el Geofencing?
Probablemente alguna vez has pasado al lado de un Starbucks y tu móvil ha empezado a vibrar.
Y cuál ha sido tu sorpresa al ver que se trataba de una notificación push ofreciéndote un descuento en tu próximo café.
A esto se le llama marketing de proximidad y más concretamente a este tipo de estrategias se las conoce como geofencing.
El de Starbucks es solo un ejemplo. Hoy en día existen empresas que ya hacen uso de la geolocalización dinámica para sus estrategias de app marketing.
¿Quieres saber cómo lo hacen?
En el siguiente vídeo te contamos todo acerca del geofencing y cómo utilizarlo en tu aplicación móvil. Te explicamos qué es, cómo funciona y qué papel desempeña en el marketing de proximidad.
¡Dale al play!
H2. Cómo funciona el Geofencing
Se podría decir que el Geofencing es una tecnología que usa el servicio de geolocalización de los dispositivos móviles para implementar estrategias de marketing de proximidad.
El marketing de proximidad se basa en estrategias relacionadas con la ubicación de los dispositivos y los desplazamientos.
Su funcionamiento se basa en el trazado de vallas virtuales en las que queremos que suceda una acción.
Es decir, se basa en delimitar un espacio. Cuando el usuario esté dentro de él, recibirá las notificaciones push que hayamos configurado en la aplicación móvil correspondiente.
Este puede ser un espacio interior, como por ejemplo, una tienda. O un espacio exterior, como podrían ser las inmediaciones de un comercio.
Estas vallas virtuales reciben el nombre de geofence o IPSgeofence.
Geofencing como parte crucial del marketing de proximidad para tu app
Las IPS geofence pueden aplicarse en cualquier área geográfica, incluso en zonas donde se encuentran tus competidores.
De ahí que sea una estrategia muy interesante en lo que respecta al marketing de proximidad y el app marketing.
Basta con cercar la zona objetivo y vincularla a un dispositivo móvil. Es posible utilizar geofencing tanto para dispositivos Android como para iOS.
El geofencing utiliza una tecnología GPS muy potente y permite enviar notificaciones sobre ofertas y promociones cuando el usuario está dentro del geofence (de la geovalla).
Además, también se puede usar para redireccionar a una determinada sección de tu app. Algo que es especialmente relevante para sumar engagement y fidelizar a tus usuarios.
En resumen, el geofencing android y iOS nos permite:
- Obtener información sobre la ubicación y comportamiento de los usuarios dentro de los límites establecidos, siempre que tengan nuestra app instalada y así se haya configurado.
- Segmentar a la audiencia con el fin de definir estrategias específicas para cada perfil de usuario.
- Personalizar las notificaciones push que le llegarán a la app según su ubicación.
¿Qué te ha parecido el geofencing?¿Te planteas utilizarlo para tu app? Si es así, te podemos ayudar.
Y hasta aquí nuestra definición de hoy.
¡Pásate por nuestro Glosario de App Marketing y continúa aprendiendo!
Recuerda que estamos al otro lado. Si quieres contactarnos o si quieres aprender todo sobre Mobile & App Marketing, no te pierdas nuestro programa online, en donde te formamos como App Expert para que seas tú mism@ el que mejores los resultados en tu app.
Deja un comentario