¿Qué es un Beacon?

BLOG

¿Qué es un Beacon?

Si estás aquí es porque quizás quieres saber que es un beacon, bien pues si buscas la palabra beacon en el traductor de Google, verás que su significado en español es “faro”. Sin embargo, lo que emite no es precisamente luz.

Un beacon es un pequeño dispositivo que emite señales hacia nuestros smartphones. Por ejemplo, nos pueden enviar mensajes, notificaciones, mostrar anuncios o ayudarnos con la  localización en túneles o parkings, donde la señal GPS no llega.

Son algo así como esto:

Beacon

Beacon

A continuación, hablaremos sobre cuál es su utilidad en mobile marketing y explicaremos cómo funcionan. ¡Te va a sorprender de todo lo que son capaces!

¿Empezamos? ¡Dale al play o continua leyendo!

Cómo funcionan los Beacons

La tecnología beacon funciona a través de conexión bluetooth.

Por esta vía envía la información correspondiente hasta los dispositivos móviles que se encuentren en un rango no superior a 40 metros de distancia.

Eddystone

Eddystone

Para que funcione correctamente es necesario que se den las siguientes condiciones:

  • Tener instalada la app relacionada en un smartphone. Cuando explicamos qué son los beacons mencionamos que estos actúan como si fueran un faro. Emiten una señal. Pero para que esta señal sea recibida por un smartphone, este debe contar con la app destinataria instalada.
  • Mantener activado el bluetooth. Dado que la tecnología beacon funciona a través de una conexión bluetooth, es preciso que el smartphone receptor lo tenga activado para recibir la señal.
  • Aceptar las notificaciones push de dicha app. Por último, un beacon sólo tendrá efectividad si el smartphone en el que impacta ha aceptado las notificaciones push de la app correspondiente. En caso contrario, los mensajes que envíe no llegarán al usuario.

¿Cuándo utilizar un beacon? Ejemplos

Para acabar, ahora que sabemos qué es un beacon, ¿qué tal si vemos cómo se utilizan en la práctica?

Los beacons son una excelente herramienta de captación y fidelización de clientes.

Por ejemplo, imagina que tienes instalada la app de Zara y pasas cerca de su tienda. Si esta cuenta con un beacon, probablemente recibas una notificación con un descuento especial que te invite a entrar.

Otra aplicación práctica es la geolocalización.

Cuando atravesamos un túnel o entramos en un parking subterráneo, la señal GPS se pierde.

Los beacons se pueden conectar a la app de navegación y ayudarnos a continuar el viaje.

¿Te resulta interesante? Si después de descubrir qué es un beacon, te has quedado con ganas de seguir aprendiendo, pásate por nuestro glosario de App Marketing.

Dispones de decenas de conceptos que te ayudarán a convertirte en todo un experto.

Y si quieres aprender todo sobre Mobile & App Marketing, no te pierdas nuestro programa online, en donde te formamos como App Expert para que seas tú mism@ el que mejores los resultados en tu app.

Estamos al otro lado para ayudarte, ¡Contáctanos!

Ayúdame a mejorar y puntúa el post!
Votos: 0 Puntuación media: 0
2023-05-08T12:15:03+02:00 abril 2022|0 Comentarios

Deja un comentario

Actualízatec te informa que los datos de carácter personal que me proporciones rellenando el presente formulario serán tratados por Noelia Leiro Diéguez (Actualízatec) como responsable de esta web. La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales que te solicito es para gestionar los comentarios que realizas en este blog. Legitimación: Consentimiento del interesado.

El hecho de que no introduzcas los datos de carácter personal que aparecen en el formulario como obligatorios podrá tener como consecuencia que no pueda atender tu solicitud. Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en contacto@actualizatec.com así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control. Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en mi página web: https://www.actualizatec.com, así como consultar mi política de privacidad.