BLOG
¿Qué es ARPU en una app?
ARPU son las siglas de Average Revenue per User. Y lo que indica es el ingreso medio por usuario en una app.
Es un término especialmente útil en empresas que ofrecen servicios de suscripción y también en aquellas que venden servicios digitales.
Principalmente sirve para medir el ingreso medio por usuario en un periodo de tiempo determinado.
De este modo, es posible obtener un indicativo del número total de clientes y de la cantidad media de ingresos que genera cada uno de ellos.
¿Quieres saber cómo se calcula? Te lo contamos en este vídeo y en la siguiente sección:
Cómo se calcula el ARPU – KPIs App
Como decíamos, el ARPU es un indicador que nos informa sobre cuáles son los ingresos por usuario en una app.
Se calcula dividiendo el número total de ingresos entre el número de clientes o usuarios de pago de dicha app.
Normalmente en el cálculo se toma como referencia un periodo de tiempo determinado. Un año o seis meses estaría bien.
Una de las utilidades del ARPU es conocer si las estrategias de monetización app están dando los resultados esperados o no.
Su cálculo se lleva a cabo sobre todo en apps de suscripción como Netflix o Spotify, y otras como periódicos, juegos, herramientas, etc.
También en aquellas apps desde las que se pueden realizar compras.
Por otro lado, a la hora de analizar este dato, hay que tener en cuenta que no es lo mismo tener un ARPU de 10€ en base a 1.000 clientes, que un ARPU de 100€ en base a 10 clientes. ¿Qué conclusiones diferentes podrías sacar de cada uno?
Sin duda es una de las métricas protagonistas del análisis de una app. ¿Ya conoces cuál es tu ARPU?
Si quieres conocer más conceptos interesantes sobre Mobile Marketing y Marketing Digital, como qué es una App Nativa, un CRM o un APK revisa nuestro Glosario de App Marketing.
Y si quieres aprender todo sobre Mobile & App Marketing, no te pierdas nuestro programa online, en donde te formamos como App Expert para que seas tú mism@ el que mejores los resultados en tu app.
O contáctanos para que te ayudemos a llevar a cabo tu proyecto.
Deja un comentario