BLOG
¿Cuánto cuesta crear una App para tu negocio?
Esta es una de las preguntas que más suelen hacerme mis clientes y alumnos. A la mayoría de ellos les preocupa saber cuánto cuesta una App.
Y es que es un dato que necesitan conocer en detalle para incorporarlo al Business Plan.
Pero lo cierto es que no existe una respuesta concreta al 100%.
El precio de una aplicación va a estar marcado por diferentes variables.
Y antes de dar una respuesta aproximada es necesario conocerlas.
En el post de hoy te voy a mostrar cuáles son dichos aspectos y también hablaremos sobre los precios estimados que hay en el mercado según el tipo de App que quieras crear.
Pero cuidado, porque el desarrollo de la misma, no es lo único que necesitas considerar a la hora de preparar el presupuesto de una App móvil.
Tendrás que tener en cuenta otras áreas que harán que tu App funcione. Las veremos al final de este contenido.
¿Empezamos?
Si eres más “visual” puedes encontrar todas las respuestas en este vídeo:
Cuánto cuesta una App: factores que influyen en el precio
Si vas a crear una App para tu negocio, imagino que querrás saber de qué depende el presupuesto que vayas a necesitar para dar el paso.
Esta va a ser la primera cuestión que vamos a tratar hoy.
Y para ti va a suponer entender hacia dónde va tu proyecto.
Ya que en gran parte va a condicionar el tipo de App que puedes crear y cuántas funcionalidades o detalles puedes añadir. Vamos a verlos uno por uno.
El precio por hora del profesional que la vaya a desarrollar
Actualmente el mercado de profesionales que se dedican a desarrollar Apps nativas, es escaso.
Este es el principal motivo por el que un proyecto de esta envergadura suele suponer un servicio de coste elevado.
Se puede reducir en parte si, en lugar de crear una App nativa, eliges crear una App híbrida. Y más drásticamente si te decantas por una PWA.
Esta decisión, junto con las funcionalidades que quieras añadir a la aplicación, van a influir notablemente a la hora de darte una respuesta a la pregunta “cuánto cuesta una App”.
El tipo de empresa que desarrolle tu App
Esto te va a suceder con cualquier servicio que contrates.
Cada empresa o profesional dispondrá de unas tarifas y para elegir el que mayor relación calidad precio te ofrezca, mi recomendación es que solicites al menos 3 presupuestos.
De esa forma puedes comparar y elegir la opción más conveniente.
Ojo, la más conveniente no tiene por qué ser precisamente la más barata, sino la que te aporte el mejor servicio a un precio razonable para ti.
De nada te serviría elegir el presupuesto más barato si no vas a obtener los resultados que deseas.
El país donde resida el programador
Todos sabemos que los costes de mano de obra no son los mismos en todos los países.
Están ligados al nivel económico de cada país.
Así, no cobra lo mismo una persona que viva en Estados Unidos, que otra que viva en la India.
La calidad del trabajo sí que puede ser la misma, pero debido a sus políticas, cultura y estilo de vida, los precios varían mucho.
No se trata de devaluar el trabajo. Cada profesional establece sus precios y al ser una opción más del mercado puedes evaluarla.
Lo ideal es que si trasladas el desarrollo a otro país, sea a un proveedor que conozcas o te haya recomendado alguien de confianza. En caso contrario, no te lo recomendaría por el elevado riesgo que supone.
Cuánto cuesta una App móvil: pirámide de precios
En este apartado, te voy a dar cifras concretas.
Aún así ten en cuenta lo que te acabo de contar, el precio varía según ciertos aspectos.
Pero para que dispongas de una idea aproximada sobre cuánto vale crear una App, te voy a mostrar mi pirámide de precios.
En ella vas a ver que las cantidades están sujetas al diseño y desarrollo de cada tipo de App, pero también a las funcionalidades, sistemas a los que se conecte (backend) y nivel de UI/UX.
De este modo la pirámide presenta varios escalones:
PWA o Progressive Web Apps
Son webs, aunque a nivel de UI/UX se asimilen a un app. Funcionan a través de un navegador.
En este caso, si la haces tú mismo o alguien de tu equipo, el precio puede estar en torno a los 350€.
Y si lo encargas a un profesional externo o a una empresa, el coste puede ir desde los 2.500€.
Lógicamente el servicio que puede ofrecerte un equipo especializado en la creación de una PWA no es el mismo que el que puedes hacer tú u otra persona de tu confianza pero sin conocimientos en el tema.
De ahí la diferencia de precios.
Apps híbridas
En este caso hablamos de aplicaciones que utilizan mayoritariamente el lenguaje de programación de la web, junto con una parte de código nativo específico para cada sistema operativo (Android, iOS).
¿Cuánto cuesta una App móvil de este tipo? Puedes encontrar precios que van desde los 4.000€.
Aquí te sería más complicado crearla sin conocimientos o a partir de un App builder.
Apps nativas
Llegamos a las más complejas, completas y por tanto a las más caras.
Las Apps nativas son las que están desarrolladas a partir del lenguaje de programación específico para cada sistema operativo. Para
Android: Java, Kotlin y para iOS: Swift, Objective-C.
Es decir, si quieres crear una App que funcione tanto en Android como en iOS, vas a tener que crear dos aplicaciones, una para cada sistema operativo.
Y esto incrementa el presupuesto.
De hecho el mínimo aproximado que te puede costar este desarrollo para Android y iPhone es 15.000€.
Cómo calcular el presupuesto para crear una App
Otro de los temas que más dudas generan entre las empresas y emprendedores cuando abordan un proyecto de este tipo es cuánto cuesta crear una App y ponerla en marcha.
Es decir, además del desarrollo, qué van a necesitar para que esa aplicación realmente genere resultados.
Porque aunque cuente con las mejores funcionalidades del mercado, si no hay usuarios que se la descarguen, no servirá de nada.
Así que, veamos qué hace falta para que el proyecto sea rentable y calcular el precio final.
Estrategia App
Como te avanzaba, no es lo mismo crear una App que lanzar una App al mercado.
Si no tienes una estrategia clara, puede ser todo un fracaso.
El desarrollador, si es bueno, conseguirá que la aplicación que has encargado haga exactamente lo que le has pedido.
Pero de que tenga éxito entre tu audiencia debe encargarse el responsable de producto, Product Owner, gestor de la app, Mobile Manager o el responsable de la estrategia. You name it.
Y si no cuentas con esta figura en tu equipo, deberías contratar los servicios de alguien que te asesore para crear una buena estrategia.
Haz que cada euro invertido en el desarrollo, te devuelva varios cientos o miles de euros como retorno de la inversión.
De esta estrategia va a depender que la App tenga más o menos descargas y, por tanto, que tu negocio aumente o no sus ventas.
Coste de desarrollo y diseño App
Este ha sido el tema central de todo este artículo.
Ya has visto de qué va a depender el precio en cuanto a desarrollo y diseño.
Recuerda: tipo de App, profesional o empresa al que la encargues y país donde resida, principalmente.
Y por otro lado, cuantos más detalles y funcionalidades quieras añadir, mayor será el precio final.
ASO (App Store Optimization)
Sin visibilidad, el número de descargas de tu aplicación va a permanecer inmóvil.
ASO es el proceso de mejora del posicionamiento de las Apps en los stores de aplicaciones.
El objetivo del ASO es conseguir que tu App aparezca en los primeros resultados en las búsquedas de Google Play y App Store.
Es una labor compleja que requiere de conocimientos específicos y que deberás delegar en caso de no contar con ellos.
Para que te hagas una idea aquí te dejo un post en el que hablo sobre este asunto: Hacks de eficiencia ASO: mi experiencia después de ayudar a más de 50 Apps
Marketing
Marketing es sinónimo de promoción. ¿Cuánto cuesta una App y su promoción?
Te voy a dar un consejo.
Destina mínimo la misma cantidad de presupuesto al marketing que al desarrollo de la aplicación.
Por ejemplo, si vas a crear una App nativa y el desarrollo vale 20.000€, invierte mínimo la misma cantidad en su promoción.
Esto te permitirá que tu app pueda llegar al volumen suficiente de público para que la conozcan y puedas iterar el producto las veces necesarias como para conseguir retener a estos usuarios ofreciéndoles lo que necesitan.
Mantenimiento
Una vez que hayas publicado tu App, seguro que vas a necesitar realizar actualizaciones periódicas, solucionar problemas y ejecutar alguna que otra tarea técnica.
Guarda también parte de tu presupuesto para el mantenimiento de tu App.
Una app no es un producto “one shot”, no puedes publicarla y olvidarte de ella en los markets.
Debes actualizarla cada cierto tiempo. Mínimo 2 veces al año y deseable cada mes o 2 meses. Es importante que tengas un equipo de desarrollo o un desarrollador de confianza que mantenga tu app al día. En Actualízatec te ayudamos con el desarrollo de tu app si lo necesitas.
Hosting y otras plataformas
Por último no te olvides de incluir el coste del hosting de tu aplicación, así como otras herramientas que vayas a utilizar.
Por ejemplo, para enviar notificaciones push o medir y analizar tus resultados, habitualmente se utilizan plataformas de pago.
Cuando hayas desglosado todos estos costes en tu presupuesto, tendrás el precio total de lo que te va a costar crear y lanzar una App para tu negocio.
Entonces, ¿cuánto cuesta una App?
Ahora ya sabes cuáles son los factores que influyen en el precio y qué otros aspectos, además del desarrollo, debes considerar para calcular cuánto cuesta una App.
Dicho esto, me encantaría ayudarte, junto a mi equipo, tanto en la estrategia inicial, a programar tu App como a conseguir miles o millones de descargas para ella.
¿Nos conocemos? Contáctanos y hablemos sobre tu proyecto.
O, si lo que deseas es convertirte en un experto mobile para ser tú mismo quien gestione este tipo de proyectos, te animo a que te formes como tal.
Y si quieres aprender todo sobre Mobile & App Marketing, no te pierdas nuestro programa online, en donde te formamos como App Expert para que seas tú mism@ el que mejores los resultados en tu app.
This web site truly has all of the info I needed concerning this subject and didn’t know
who to ask.
We are glad that it helps you, If you have any questions do not hesitate to ask us, we will be happy to answer.