BLOG
Destaca tu APP en las Stores | Curso ASO – Nivel Básico e Intermedio | Parte 3
Según los últimos informes de Statista, en Google Play existen un total de 3,14 millones de Apps publicadas, mientras que el App Store da cabida a 2,09 millones.
Ambas cifras son asombrosas. Y más aún si hablamos en términos de competencia.
Esto significa que, si tienes una App publicada en alguno de estos stores, o vas a publicar una, estás sumergido en un océano donde, si no trabajas tu App Store Optimization (ASO) es fácil pasar desapercibido.
A lo largo de nuestro curso ASO te hemos explicado cómo ganar visibilidad para aparecer en los primeros puestos de los resultados de búsqueda.
Por un lado, en la primera lección del curso ASO, te contamos cómo optimizar la ficha de tu App. Y, por otro, en la segunda lección del curso ASO, vimos cómo hacer un buen keyword research y cómo conseguir backlinks.
En ambos casos el objetivo es obtener más descargas. Algo que puedes potenciar si consigues aparecer en los destacados en App Store y Google Play.
Destacar en los Stores implica un aumento notable de la visibilidad y, por tanto, un mejor posicionamiento en ambos casos.
¿Te imaginas lograr que tu App aparezca en las pestañas “Hoy” o “Today” de la App Store, o en las listas de aplicaciones destacadas de Google Play?
En Actualízatec sabemos cómo y te lo contamos. Recuerda que si prefieres externalizar el ASO de tu App, ¡estaremos encantados de ser tu agencia ASO!
Haz clic en el siguiente vídeo y te contamos cómo lo hacemos nosotros:
Cómo aparecer en destacados en Google Play y App Store
Para ganar más visibilidad en los Stores, este tipo de acciones son imprescindibles.
En caso de pasarlas por alto, los usuarios solo podrán encontrarte a través del buscador, introduciendo las keyword relacionadas con tu App.
En cambio, los destacados en Google Play y App Store te ayudan a atraer a miles de usuarios, disfrutar de un mejor posicionamiento orgánico y, por tanto, a sumar más descargas.
Pero analicemos estas posiciones destacadas. ¿Dónde se encuentran? ¿Cómo se accede a ellas?
En el caso del destacado en App Store, debes dirigirte a la pestaña “Hoy” o “Today”. La cual se asemeja bastante a una revista de aplicaciones.
Apple divide a las Apps destacadas en diferentes secciones. Por ejemplo, la aplicación del día, favoritas, el juego del día o el top de la semana.
Y, como en cualquier otra revista, el diseño juega un papel muy importante.
Es decir, para que una App aparezca en la sección Apple Store featured, debe incluir un diseño perfecto, atractivo y una gran narrativa.
Solo consiguen ocupar esta categoría, las Apps que cumplen con criterios de alta calidad, entre los que se incluyen un elevado nivel de UX y de retención de usuarios.
Si hablamos de Google Play, ocurre algo similar.
Dentro de esta Store también existen posiciones destacadas. Hablamos de las pestañas “Para ti”, “Top Populares” o “Selección de los editores”.
Como curiosidad, aquí incluso es posible posicionarse por subcategorías.
Dicho esto, ¿qué pasos hay que dar para aparecer en destacados en Google Play y App Store?
Antes de pasar a explicarlo, debes saber que son las propias Stores los que seleccionan las aplicaciones que vemos como destacadas.
Y lo hacen atendiendo a 5 factores. Los describimos a continuación.
5 Factores para que tu App gane visibilidad
Lo cierto es que tanto Apple App Store, como Google Play, son bastantes exigentes a la hora de decidir qué aplicaciones aparecerán como destacadas.
Si bien, en múltiples aspectos presentan notables diferencias, en este caso coinciden en los criterios de selección.
A continuación, los analizamos uno a uno y te dejamos algunos consejos para conseguir colocar tu App entre los destacados en App Store y Google Play.
Factor 1: Interfaz y experiencia de usuario
Tanto Android, como iOS puntúan de forma positiva que la App tenga un buen diseño y buena experiencia de usuario. Es decir, que sea intuitiva y fácil de usar.
En el caso del primer sistema operativo, existe una guía que recoge todos los criterios de calidad funcional e interacción que Google tiene en cuenta para seleccionar las Apps destacadas. Puedes consultarlos aquí: Guidelines apps Google Play.
No obstante, algunos de los requisitos a cumplir más notables en ambos son:
- Rendimiento de la aplicación. Este debe ser del 100%. Si existen errores o problemas de usabilidad, ni Apple ni Google la seleccionarán como destacada.
- Valoración de la App. Un rating por debajo de 4 significa que la App carece de calidad y presenta una baja UI/UX.
Factor 2: Localizaciones
Si tu App está disponible en varios países, añade las localizaciones. Es un factor que ambas Stores valoran, pues tienen una audiencia mundial.
Eso sí, deberás hacerlo de forma optimizada, lo cual implica adaptar todas las palabras clave y descripciones al idioma pertinente.
De este modo, mejorarás tu ASO para cada localización. Algo clave para el posicionamiento.
Factor 3: Ficha de producto
Para aparecer en destacados en App Store y Google Play, es imprescindible tener optimizada la página o ficha de producto.
Esto lo vimos en la parte 2 del Curso ASO y está muy relacionado con el punto anterior.
Siempre que vayas a añadir una nueva localización, es importante que realices una correcta traducción y adaptación del lenguaje de cada país y, a su vez, optimices el ASO.
Es decir, deberás llevar a cabo un keyword research para cada país, cambiar expresiones y palabras.
Ten en cuenta que no es lo mismo el inglés de Reino Unido que el de Estados Unidos. Así como, no es lo mismo el español de España que el de Argentina.
En cada país se usan expresiones diferentes y se emplean en las búsquedas palabras diferentes.
Ve más allá de la traducción literal y estarás más cerca de destacar en los Stores.
No obstante, no solo debes considerar los textos de tu ficha, sino imágenes y cualquier otro factor metadata que influya en el ASO.
Factor 4: Actualizaciones regulares
El cuarto factor a tener en cuenta para lograr destacar en las Stores es actualizar de forma regular las aplicaciones.
Para Apple y Google, realizar actualizaciones significa que cuidas la calidad de tu App y te preocupas por ofrecer su mejor versión a tus usuarios.
En cada actualización puedes corregir errores o añadir nuevas funcionalidades. Sea como sea, siempre que mejores la usabilidad y estés al día de los avances que realizan los Stores, ganarás visibilidad.
Factor 5: Backlinks
Sobre este tema hablamos en el curso ASO Parte 2. Y volvemos a mencionarlo porque, desde el punto de vista de los destacados en App Store y Google Play, también es importante.
Generar backlinks de calidad te va a permitir aumentar el tráfico hacia tu App, así como construir vínculos de confianza.
Para ello, deberás fijarte en que aquellos sites o influencers que promocionen tu App, coincidan con el nicho de la misma y se dirijan a tu público objetivo.
Diferencias entre Google Play y App Store
A pesar de que hemos mencionado que ambos sistemas operativos coinciden en los criterios de valoración para catalogar Apps destacadas, también es cierto que existen pequeñas diferencias que cabe destacar.
Hablamos de factores que para iOS son relevantes, mientras quizá no tanto en Android, y viceversa. Veamos cuáles son:
- Accesibilidad de tu App
Mejorar la accesibilidad para personas con alguna discapacidad, es uno de los principales objetivos del App Store.
Por ello, ofrece varias personalizaciones que permiten mejorar la experiencia de estas personas.
Por ejemplo, la reducción de transparencia o el aumento del tamaño del texto para quienes tengan dificultades visuales.
En este sentido, Apple cuenta con una guía en la que recoge todas las especificaciones a considerar. La puedes ver aquí: Guidelines accesibilidad App Store.
Si las incluyes, sumarás puntos a favor para aparecer destacado en App Store.
- Tener una buena historia
Otra particularidad disponible en App Store es el formulario a rellenar para postular a aparecer en destacados.
En él vas a tener que convencer al equipo que hay detrás de por qué tu App debería estar en dicho lugar.
Entre otros campos, el formulario para destacar en App Store, incluye la necesidad de presentar una historia convincente, materiales, presentaciones y cualquier otro recurso escrito o visual que pueda impresionarles.
Cuanto más creativo seas, más posibilidad tendrás de que aprueben tu solicitud y te destaquen.
- Estacionalidad
Y por último, en el caso de Google Play existe un elemento que cobra especial importancia. Se trata de la estacionalidad.
Es decir, si tu App se adapta a algún tipo de estacionalidad, deberás aprovecharlo. Así, por ejemplo, en navidad, puntuará de forma más favorable a aquellas Apps que estén relacionadas con estas fechas.
Como ves, existen bastantes exigencias a cumplir para aparecer en los destacados en App Store y Google Play.
De hecho, si no fuera así, no tendría el valor que realmente tiene.
En cualquier caso, llegar hasta ahí es una oportunidad única para incrementar tu visibilidad y número de descargas. Merece la pena el trabajo.
Si quieres seguir aprendiendo sobre ASO, ¡continúa con el siguiente capítulo!
Si prefieres que te ayudemos a conseguirlo, contáctanos. En nuestra agencia ASO contamos con un equipo especializado en App Marketing que lidia día a día con este tipo de retos.
Y si quieres aprender todo sobre Mobile & App Marketing, no te pierdas nuestro programa online, en donde te formamos como App Expert para que seas tú mism@ el que mejores los resultados en tu app.
¿Te gustaría hacernos alguna pregunta sobre el contenido? ¡Te leemos en la sección de comentarios!
Deja un comentario