BLOG
7 tendencias de Mobile Marketing para 2022
De un tiempo a esta parte el uso de dispositivos móviles ha crecido de forma significativa. Tanto que, a día de hoy, la mayor parte de las compras online se realizan a través de los smartphones.
Esto hace que el Mobile Marketing avance y las estrategias se adapten a las nuevas exigencias del consumidor.
Las estrategias de mobile marketing se enfocan en aumentar la interacción y fidelización de los usuarios con estos dispositivos móviles. Y las acciones más innovadoras son las que marcan la diferencia en los resultados.
Si te apetece estar al día de lo que va a ocurrir en los próximos meses, toma nota de todo lo que te vamos a contar a continuación.
Qué es el Mobile Marketing
Aunque ya hemos dado una breve pincelada sobre qué es el mobile marketing, no está de más profundizar en este concepto.
El mobile marketing es una estrategia que tiene como objetivo la interacción de los usuarios con los smartphones y tabletas utilizando las propias funcionalidades de los mismos.
Por ejemplo, una estrategia de mobile marketing podría ser el envío de SMS. Ayuda a mantener la relación con los clientes y tiene una muy buena tasa de apertura. Son una buena herramienta de fidelización y pueden ser muy útiles para comunicar ofertas, redireccionar a tus usuarios a un sitio concreto de tu App, etc.
Otro ejemplo a destacar es el uso de códigos QR. Gracias a ellos podemos hacer que los usuarios accedan rápidamente a nuestra App o que se la puedan descargar fácilmente.
Podríamos estar hablando largo y tendido sobre ejemplos de mobile marketing durante horas, pero realmente lo que nos interesa es que conozcas sus ventajas. Una buena estrategia de mobile marketing puede ser clave para tu App.
Ventajas del Mobile Marketing
¿Por qué se le da tanta importancia? Estar al día de las tendencias de mobile marketing significa disponer de grandes herramientas para captar y fidelizar clientes.
Y si tenemos en cuenta que el sector mobile está en constante crecimiento, lo convierten en una gran oportunidad.
Veamos qué otras ventajas ofrece:
- El número de compras vía mobile no para de crecer. Y es lógico, pues los dispositivos móviles nos permiten encontrar fácilmente el producto que buscamos y en tan solo un par de clics tenerlo camino a casa.
- Es un canal de comunicación directo y rápido. Como vimos en uno de los ejemplos de mobile marketing, gracias al SMS podemos comunicarnos con el consumidor de forma fácil y sencilla. También a través del email marketing. Cualquier comunicación realizada mediante estos canales, llegará rápidamente al usuario.
- Permite segmentar la publicidad. A pesar de las novedades de iOS 14 en cuanto a la protección de datos, el marketing móvil permite llevar a cabo campañas de publicidad segmentadas. Este tipo de acciones sufrirán algunos cambios este año, pero seguirán siendo tendencia.
- El uso del móvil está muy instaurado en nuestro día a día. Y esto facilita que cualquier estrategia que se lleve a cabo en este entorno tenga éxito.
Tendencias Mobile Marketing
Ahora sí, es el momento de pasar a ver qué va a ocurrir en el sector en los próximos meses. O conocer las tendencias que pueden ayudarte a crecer gracias al marketing móvil.
Vas a ver que todas están enfocadas en potenciar las ventas por esta vía y en aumentar la interacción con la audiencia.
¡Veamos de qué se trata!
1) Live stream shopping
Suena interesante ¿verdad? Se trata de una de las tendencias de mobile marketing más populares en China.
Según Kr-asia, aproximadamente un tercio de los usuarios de Internet de China consumieron este tipo de contenido en los primeros seis meses de 2020.
Y aunque en Occidente ya estamos haciendo algo similar, falta un pequeño matiz.
Es muy común ver a las marcas hacer directos en sus redes sociales o canales de YouTube, pero no sesiones de venta como tal.
El live stream shopping se basa en realizar retransmisiones en directo de pura venta.
Es decir, durante esos directos, el consumidor puede comprar aquello que se está promocionando e interactuar con la marca.
Estas sesiones de compras serán muy habituales en este 2022. ¿Te animas a programar tu primer live stream shopping?
2) Metaverso, realidad virtual y realidad aumentada
Seguro que ya has oído hablar de los planes de Marck Zuckerberg en torno al metaverso, realidad virtual y realidad aumentada.
Pues bien, no podía faltar en este listado de tendencias del mobile marketing. Será uno de los temas que más protagonismo ocupará en este escenario.
De hecho, ya hay quien ha dado los primeros pasos en este sentido. Nos referimos a Epic Games, quien ha organizado eventos a través de su videojuego Fortnite.

Concierto de Ariana Grande a través de Fortnite
3) Monetización del podcast
Según Adjust, existe una gran oportunidad de monetización y publicidad en los podcast.
Es cierto que en los últimos años se ha convertido en una canal de difusión muy potente. Y las grandes marcas se han interesado por él.
Parece que este año tomarán protagonismo como elemento de crecimiento y conversión.
Por otro lado, eMarketer prevé que el gasto en publicidad en este medio alcance los 1.740 millones de dólares en los Estados Unidos solo en este año.
4) Tik Tok le pisa los talones a YouTube
Sin duda Tik Tok fue todo un descubrimiento en los meses de confinamiento. Pero no se trataba de una moda puntual, vino para quedarse. Tanto así que está pisándole los talones al propio YouTube.
De nuevo, según eMarketer, YouTube sigue siendo tendencia. El año pasado tuvo prácticamente tantos espectadores como la televisión. Y dobla muy por encima en números de usuarios a Tik Tok.
Sin embargo, la irrupción de Tik Tok está afectando a su dominio. Ya no cuenta con la plena atención de los usuarios y creadores de vídeos.
Además, se prevé que esta nueva plataforma crezca de forma exponencial en los próximos meses y años.
De hecho, para YouTube existe una previsión de crecimiento este año de 1,5 puntos porcentuales, mientras que las estadísticas otorgan a Tik Tok un crecimiento de más de 13 puntos.
Por otro lado, la situación por grupos de edades es clara:
- Adolescentes de 12 a 17 años. El 87,6% utilizará este año YouTube y el 65,3% Tik Tok.
- Grupo de 18 a 24 años. El 85,4% estará en YouTube y el 73,9% en Tik Tok. Aquí las distancias se acortan. Y para 2025 existe una previsión de 24,2 millones de usuarios en Tik Tok y 26, 6 millones en YouTube.
Estas son previsiones de eMarketer y están basadas en la población estadounidense.
Sin embargo, se podría extrapolar a cualquier otro país.
Esto es un claro indicador de que hay que ponerse las pilas en esta nueva red social, ¿no crees? Todo parece señalar que Tik Tok puede superar a YouTube mucho antes de lo esperado.
5) Aumento de los modelos de compras in-app
Otra de las tendencias de mobile marketing para este año son las apps que ofrezcan servicios como pagar facturas, hacer pedidos a restaurantes o comprar productos.
Un ejemplo de este tipo de apps es WeChat y parece que otras como Facebook, Snapchat, Twitter o Instagram quieren sumarse a ella.
En referencia a esta información, cabe destacar:
- Appsflyer dice que los modelos de suscripción y las compras dentro de las apps crecerán. Así como la experiencia de usuario en lo que se refiere a la publicidad dentro de los juegos.
- Adjust hace una aclaración sobre los modelos de suscripción. Y dice que existe un límite sobre el número de ellas que el usuario está dispuesto a pagar. Con lo que el contenido AVOD (advertising-based video on demand, o plataformas gratuitas para el usuario financiadas con publicidad) será cada vez más popular.
- Otra de las tendencias de marketing mobile para 2022 es, según Adjust, la creación de contenido gratuito con anuncios. Un informe de Hub Research muestra que el 41% de los encuestados así lo prefiere.
- Tik Tok ya se ha puesto en marcha con las compras in-app. A principios de 2021 comenzó a hacer pruebas en colaboración con Shopify.
- Pinterest también se suma a esta tendencia. Ha anunciado que va a expandir sus funcionalidades a más países, España entre ellos. Gracias a ello será posible comprar en las búsquedas, tableros y pines.
- Twitter también está decidido a hacer pruebas. En septiembre de 2021 lanzó su pestaña “Compras” y ya está en fase de test.
Una alternativa a todo esto es mejorar tu propia app y sacarle el mayor rendimiento posible para generar ventas. Una agencia ASO podría ayudarte con esto.
6) Web Stories de Google
Las historias web de Google son un tipo de contenido similar a las stories de Instagram. Sirven para mostrar al usuario información de manera rápida. Facilita su consumo y, además, son una fuente de tráfico importante.
Actualmente solo se enfocan en potenciar sitios web, pero en un futuro no muy lejano también podrán redireccionar a las apps.
Esta funcionalidad solo está disponible por el momento en Estados Unidos, India y Brasil.
7) Chatbots y live chats para vender
Estas soluciones cada vez están más presentes en los procesos de generación de leads y ventas.
Es más, diferentes informes confirman que casi un 80% de las marcas que han incorporado estas aplicaciones, han mejorado sus resultados.
Entre otros aspectos, permiten hacer seguimiento del usuario, enviar ofertas personalizadas y acortar los procesos anteriores.
Aquí termina nuestro recopilatorio sobre las tendencias de mobile marketing en 2022. ¿Cuál vas a implementar primero?
Si tienes dudas sobre alguna de ellas o quieres que te echemos una mano, contáctanos. ¡Somos todo oídos!
Y si te ha gustado el tema y quieres convertirte en un experto, pásate por nuestro programa Stellar App Business y toma una formación supercompleta.
¡Te esperamos!
Deja un comentario