BLOG

📈 Qué es el Conversion Rate en una app y cómo mejorarlo

¿Sabes qué es el Conversion Rate o la tasa de conversión de una app?

Entender el Conversion Rate es esencial para evaluar el éxito de una aplicación móvil.

Es una métrica que permite medir el porcentaje de usuarios que avanzan desde un punto inicial a un objetivo específico de la app: puede ser una descarga, un registro, una compra, etc.

Conocer las tasas de conversión es clave para saber si nuestra app va por el buen camino o no, si es rentable, qué aspectos deberíamos mejorar, etc. Nos da una buena visión de negocio.

En este vídeo te contamos todo lo que necesitas saber para mejorar las tasas de conversión de una app y así optimizar su rendimiento.

https://www.youtube.com/watch?v=stDF2aJBnvs

O si prefieres, ¡sigue leyendo!

Empecemos por el principio, ¿qué es el Conversion Rate o tasa de conversión de una app?

La tasa de conversión en términos generales es el porcentaje de usuarios que pasan del punto A al punto B en una aplicación.

Es decir, el porcentaje de usuarios que completan un acción en tu app. Estas acciones pueden ser desde la descarga de la app, el registro de un usuario o la realización de una
compra.

Todo depende de qué es lo que te gustaría saber de tus usuarios o de los aspectos que quieras analizar de tu app.

En Actualízatec te recomendamos medir todas las tasas de conversión que te enseñamos en este artículo para tener una visión del funnel o embudo de tu app.

Esto incluye desde cuánta gente llega a la ficha de producto de tu aplicación, se la descarga, se registra y luego compra. Así podrás ver dónde se caen los usuarios y en qué punto tienes el problema a mejorar.

Analizar todas estas métricas te ayudará a comprender en qué punto debes poner el foco para conseguir mayores resultados.

Tipos de Conversion Rate en una app

Cada tipo de tasa de conversión ofrece una visión única de cómo los usuarios interactúan con tu aplicación, lo que te permite identificar áreas de mejora y optimización.

A continuación, desglosaremos los diferentes tipos de Conversion Rate y su importancia en el éxito de tu app.

Conversion Rate de Impresiones a visualización de ficha de producto

En App Store, puedes medir la tasa de conversión de impresiones a visualizaciones de la ficha de producto.
Las impresiones se producen cuando un usuario ve tu app en los resultados de búsqueda.

Por ejemplo, si buscamos “comida a domicilio”, las impresiones serían las visualizaciones de las apps que aparecen para ese resultado de búsqueda.

En este caso estamos viendo Glovo, Just Eat y Deliveroo, por lo que sumaría impresiones a sus analíticas:

Conversion rate app glovo

La tasa de conversión de impresiones a visualizaciones de la ficha de producto te permite evaluar la eficacia de tu ficha de producto en atraer a los usuarios a tu app de un primer vistazo, con solo icono, título y tres imágenes (en este caso).

Por otro lado y para diferenciarlo, las visualizaciones de la ficha de producto ocurren cuando un usuario hace clic en la app y visualiza los detalles de la misma, como por ejemplo en el caso de que hubiésemos clicado en la de Glovo, veríamos su detalle:

conversion rate aplicacion glovo

Para calcular el Conversion Rate de impresiones a ficha de producto, tenemos que dividir el total de visitas a la ficha de producto en un periodo de tiempo determinado entre las impresiones durante ese mismo período.

Y OJO! Este conversion rate solo se puede calcular para App Store, ya que en Google Play no ofrecen datos sobre las impresiones, pero sí sobre las visualizaciones de la ficha.

¿Por qué?

Pues porque en App Store nos podemos descargar la app desde los propios resultados de búsqueda, sin visualizar el detalle de la ficha, mientras que en Google Play tenemos que entrar en el detalle de la ficha de producto para poder descargarnos la app.

Esto es como está actualmente a finales de 2023. Puede que en un futuro esto cambie y desde Google play podamos descargarnos una app desde los propios resultados como en App Store.

Entonces en App Store, además de saber esta tasa de impresiones de la app a visualizaciones de la ficha, también necesitas calcular el siguiente tipo de Conversion Rate. Sigue, sigue…

Conversion Rate de Impresiones a descarga en App Store

Como comentamos, en App Store puedes obtener el dato sobre las impresiones que genera tu app en los resultados de búsqueda. Esto nos permite calcular una tasa de conversión más:
el conversion rate de impresiones a descarga directa de la app.

Es decir, cuando se descargan la app sin entrar en la ficha de producto.

Siguiendo con el mismo ejemplo de comida a domicilio, dentro de los propios resultados le doy a “obtener” por ejemplo en la app de Deliveroo:

conversion rate aplicacion glovo

En la captación de usuarios iOS es importante calcular el Conversion Rate de impresiones a descargas, porque es habitual que muchos usuarios no lleguen nunca a visitar la ficha.

En este caso se puede dar la circunstancia que el CR de impresión a visita sea menor que el de impresión a descarga, especialmente en aplicaciones muy conocidas, en las que el usuario no necesita visitar la ficha para tomar la decisión de descargar la app.

Por ejemplo, en el caso concreto de las apps de comidas a domicilio, apps como Glovo o Just Eat son muy conocidas, por lo que seguramente la mayoría de usuarios se descargará la app directamente desde los resultados de búsqueda, sin entrar dentro de la ficha de producto.
Esta métrica se calcula dividiendo las descargas de una app durante un periodo de tiempo determinado entre las impresiones del mismo.
Pero aún tenemos otro…

Conversion Rate de Visualizaciones de la ficha de producto a descarga en App Store

Esta es la métrica principal para calcular el Conversion Rate tanto en Google Play y App Store, y la que te permite hacer una comparativa entre la conversión a descarga de tus usuarios iOs vs usuarios Android.

Esta tasa de conversión muestra el porcentaje de usuarios que se llegan a descargar una app después de haber visualizado su ficha de producto.

Y se corresponde con el porcentaje de la división del total de descargas entre las visitas de la ficha de producto de una app, durante el mismo período de tiempo.

Esta métrica determina la eficiencia de la ficha en convertir los usuarios a descarga. Es decir, lo bien que estemos trabajando los elementos de la ficha en ASO (título, subtítulo, pantallazos, video, etc)

En Actualízatec tenemos un curso totalmente gratuito sobre cómo optimizar todos los elementos de tu ficha de producto. Puedes acceder al CURSO ASO completo aquí.

Pues bien, acabamos de ver los 3 tipos de Conversion Rate que afectan a la conversión de tu app en Google Play y App Store.

Ahora que sabes cómo se calculan, el próximo paso es analizar los datos que obtienes en cada una.

Pero, ¿qué pasa si las métricas son bajas?
¿Cómo puedo mejorar el Conversion Rate de una app en Google Play y App Store?

Tenemos que trabajar el ASO.

Y aquí pueden entrar diversos factores:

  • Si no hay suficientes impresiones de nuestra app es que estamos teniendo un problema de visibilidad. Es decir, la aplicación no está apareciendo por las palabras claves más relevantes en las búsquedas de Google Play y App Store.

Aquí deberías analizar si estás utilizando las mejores keywords o palabras claves para tu app. Debes trabajar el ASO en profundidad y de manera constante para poder aumentar la visibilidad.

Recuerda, que si no sabes cómo hacerlo o necesitas ayuda con la optimización de tu app, en Actualízatec somos expertos en ASO, contáctanos y te ayudamos.

  • Si los usuarios llegan a ver la ficha de producto, pero la tasa de conversión a descarga es muy baja, deberías plantearte si las capturas, el video de presentación y los textos que describen la app son atractivos para tu público.

¿Muestran los beneficios de la app para el usuario?
¿Dicen clara y directamente qué conseguirá?
¿Son visualmente atractivas para llamar la atención y generar interés?
¿Se diferencian de la competencia?

Muy bien, pongámonos en la situación de que estás trabajando el ASO, y cada mes vas analizando la evolución de tus CR. Seguro que te preguntarás, ¿y cómo sé si mi Conversion Rate está bien o mal respecto a otras apps?

Según los datos disponibles más recientes de un estudio de UXCAM de 2023:

En App Store:

  • la tasa de conversión MEDIA de impresión a descarga directa es del 4%.
  • y de la ficha de producto a descarga es del 34%.

Y en Google Play la tasa de visualización de ficha MEDIA a descarga es del 26%.

Pero, OJO!

Estos datos son muy generales y es una media de cada tienda de aplicaciones de todas las apps.

Ahora bien, una tasa de conversión depende principalmente de dos factores:

  • Del tipo de app: ¿es un juego o una app ? No es la misma conversión que suele tener una app de juegos que una aplicación non-gaming.
  • De la categoría de la app: no tiene la misma tasa de conversión una app de finanzas, que una de salud, o una de entretenimiento.

En Apptweak, una de las herramientas ASO más potentes, hacen un estudio anual en el que facilitan las medias de conversion rate por categoría de apps.

Por ejemplo, en App Store el conversion rate de visualizaciones de ficha de producto a descarga en una app de categoría Business ( negocios) es del 93,3% mientras que en una aplicación de educación está en el 18,1%:

conversion rate media por categoría

media conversion rate por categoría

Y en el caso de Google Play sucede exactamente lo mismo. Vemos como aplicaciones de la categoría Books están en una tasa de conversión del 50%, mientras que aplicaciones de la categoría tiempo, están en un 23%:

avarege conversion rate US

conversion rate por categoria EEUU

Estos son solo algunos ejemplos para que veas que tanto en Google Play como en App Store hay mucha diferencia entre unas categorías y otras.

Por eso es muy importante que al analizar las tasas de conversión de una aplicación, tengas en cuenta los datos del mercado y la categoría de tu app y vayas analizando tu propia subida de Conversion Rate.

Ahora bien, aunque es imprescindible que calcules los Conversion Rate que acabamos de analizar, las conversiones de aplicación móviles van mucho más allá de las descargas.

De hecho, las conversiones reales, las que más nos van a aportar al negocio, ocurren dentro de la aplicación.

Es muy importante saber qué es lo que están haciendo los usuarios dentro de nuestra aplicación y si están convirtiendo.

Es decir, si conseguimos rentabilidad.

Los Conversion Rate que hemos visto hasta ahora, los podemos calcular a partir de los datos que nos proporcionan Google Play Console y App Store Connect.

Pero para medir la conversión a un objetivo específico dentro de una app es necesario implementar las métricas principales con herramientas como Firebase analytics.

Una vez que tienes las métricas de tu app implementadas, es cuándo podemos calcular la tasa de conversión que desees en función de tus objetivos.

La tasa de conversión que sí que te recomendamos medir desde Actualízatec, es la de Descarga a compra.

Conversion Rate de Descarga a Compra

El Conversion rate imprescindible para medir la rentabilidad de tu app, es la tasa de conversión de descarga a compra.

Esta tasa de conversión se calcula dividiendo el total de compras entre el total de descargas, siempre durante el mismo período de tiempo.

Según UXCAM, el rango de tasa de conversión de instalación a compra suele oscilar entre el 1% y el 2%.

Y en 2023, según el último estudio de Dynamic Yield , las tasas de conversión móvil para las tiendas de comercio electrónico (lo que se denomina ecommerce) han sido del 2,5%:

Mobile ecommerce conversion rate

Así que si estás por encima del 2 o 2,5% si eres un m-commerce, well done!

Vas por el buen camino 😊

Sea como sea, sigue analizando las tasas de conversión para poder mejorar los resultados en la app.

Si quieres que te acompañemos en tu evolución, aquí estamos. Tenemos un servicio específico de ASO con el que podemos ayudarte, y otro de Optimización de la conversión in-app. Contáctanos y te ayudamos.
Mira qué opinan nuestros clientes.

Y si quieres aprender todo sobre Mobile & App Marketing, no te pierdas nuestro programa online, en donde te formamos como App Expert para que seas tú mism@ el que mejores los resultados en tu app.
¡Seguimos en el próximo post!

Ayúdame a mejorar y puntúa el post!
Votos: 0 Puntuación media: 0
2023-11-13T14:38:58+01:00 octubre 2023|0 Comentarios

Deja un comentario

Actualízatec te informa que los datos de carácter personal que me proporciones rellenando el presente formulario serán tratados por Noelia Leiro Diéguez (Actualízatec) como responsable de esta web. La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales que te solicito es para gestionar los comentarios que realizas en este blog. Legitimación: Consentimiento del interesado.

El hecho de que no introduzcas los datos de carácter personal que aparecen en el formulario como obligatorios podrá tener como consecuencia que no pueda atender tu solicitud. Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en contacto@actualizatec.com así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control. Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en mi página web: https://www.actualizatec.com, así como consultar mi política de privacidad.

SPOILER

Todo lo que necesitas saber del App Marketing directo a tu bandeja de entrada.