¿Qué es un APK?

BLOG

¿Qué es un APK?

En el mundo de las apps nos encontramos con diferentes términos y conceptos que a veces son más simples de lo que a priori sugieren.

Uno de ellos es este: APK.

A simple vista parecen unas siglas bajo las que se esconde un concepto complejo, pero a continuación verás que resulta ser todo lo contrario.

¿Comenzamos? ¡Dale al play!

APK son las siglas de Android Application Package y es uno de los términos que más se repiten en cualquier proyecto de apps.

Se trata de un archivo ejecutable que contiene todos los datos que se necesitan para instalar y hacer funcionar una aplicación Android. Y es único para cada una de ellas.

Cómo descargar e instalar un APK en tu Android

El siguiente paso, tras conocer qué es un APK, es saber cómo se descargan y se instalan estos pequeños archivos en tus dispositivos.

Y lo cierto es que es muy sencillo. Cada vez que descargas una app desde Google Play Store, lo que estás descargando e instalando es un archivo APK.

Estos APK downloader, por otro lado, también se pueden compartir por email, o a través del Gplay Beta testers de la app o del apartado de Testing y distribution de Firebase.

Esto último es especialmente útil en los casos en que se desea testear una app de forma interna, por ejemplo, antes de lanzar una actualización.

De este modo, el APK Android nos permite verificar si la app funciona según lo previsto o no. Y evitar fallos que afecten a la experiencia de usuario.

Esta definición es válida tanto para apps nativas como híbridas y PWA. Aquí tienes más información sobre ellas: PWA vs apps híbridas vs nativas.

Diferencias APK e IPA

Hasta ahora hemos hablado sobre qué es un APK y solo hemos mencionado a Android, ¿qué ocurre con iOS? ¿No utiliza archivos APK?

En el caso de los dispositivos Apple, lo que nos encontramos son archivos con extensión IPA.

Básicamente su definición y funcionamiento es similar al que ya hemos mencionado para play store APK, con la salvedad de que estos están especialmente diseñados para el sistema operativo iOS.

¿Quieres seguir conociendo nuevos términos y definiciones? ¡Visita nuestro Glosario de App Marketing! En él encontrarás los conceptos más utilizados en proyectos mobile.

Y si quieres aprender todo sobre Mobile & App Marketing, no te pierdas nuestro programa online, en donde te formamos como App Expert para que seas tú mism@ el que mejores los resultados en tu app.

Contáctanos, si quieres multiplicar los resultados de tu app.

Ayúdame a mejorar y puntúa el post!
Votos: 6 Puntuación media: 4.3
2023-07-08T20:03:47+02:00 diciembre 2021|2 Comentarios

2 Comentarios

  1. Misael septiembre 17, 2023 at 11:10 pm - Reply

    Como identificar estafa o estas en un App confiable

    • Isabel Actualízatec septiembre 21, 2023 at 10:54 am - Reply

      ¡Hola Misael! para saber si una app es una estafa o no, puedes tener en cuenta los siguientes puntos:

      -Investiga al desarrollador.
      -Lee las reseñas de otros usuarios.
      -Revisa los permisos que solicita la app.
      -Visita el sitio web oficial del desarrollador.
      -Verifica si la app recibe actualizaciones regulares.
      -Investiga online sobre la app.
      -Evita descargar apps de fuentes no oficiales (es decir, hazlo solo con Google Play y App Store).
      -Confía en tu instinto y si algo parece sospechoso, evítalo (Si algo parece demasiado bueno para ser verdad o sientes que algo no está bien, evita descargar la aplicación).

Deja un comentario

Actualízatec te informa que los datos de carácter personal que me proporciones rellenando el presente formulario serán tratados por Noelia Leiro Diéguez (Actualízatec) como responsable de esta web. La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales que te solicito es para gestionar los comentarios que realizas en este blog. Legitimación: Consentimiento del interesado.

El hecho de que no introduzcas los datos de carácter personal que aparecen en el formulario como obligatorios podrá tener como consecuencia que no pueda atender tu solicitud. Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en contacto@actualizatec.com así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control. Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en mi página web: https://www.actualizatec.com, así como consultar mi política de privacidad.