BLOG

📈 Qué es Google Analytics para Apps I Firebase Analytics

¿Conoces Google Analytics, pero te has preguntado cómo puedes aprovecharlo al máximo para aplicaciones móviles?

Google Analytics es la herramienta de análisis de sitios web más utilizada en el mundo.
Es gratis y honestamente, funciona muy bien.

A través de esta herramienta puedes:

  • Hacer el seguimiento de las páginas vistas de tu web
  • Configurar eventos personalizados como clicks en botones o compras
  • Hacer el análisis de tu audiencia: cuántos años tienen tus visitantes, si son hombres o mujeres…
  • Conocer la navegación en tu página: número de sesiones, páginas más o menos visitadas, páginas de abandono, etc.

¿Pero qué pasa en el caso de las apps? ¿Cuál utilizamos?

Te lo contamos en el siguiente vídeo, o si prefieres sigue leyendo.

Cuál es el Google Analytics para Apps

En el caso de las aplicaciones existen múltiples herramientas de analítica. La mayoría de pago, como son MixPanel, Amplitude, …

Excepto una, Firebase Analytics, que también es de Google.

¿Te suena?

Si estás gestionando una app, y todavía no sabes qué es, ¡ojo! Esto te interesa.

Porque sin Firebase u otra herramienta de analítica app, estás ciego.

No puedes tener visión de negocio y UI/UX sobre qué está sucediendo en la app, si hay algún problema, si la app está gustando, etc.

Es esencial entender cómo se comportan los usuarios dentro de tu aplicación para mejorar su experiencia.

Google Analytics para Apps, Firebase Analytics, es una poderosa herramienta de análisis que permite a los desarrolladores y propietarios de aplicaciones móviles rastrear el comportamiento de los usuarios dentro de su aplicación.

Proporciona información detallada sobre cómo los usuarios interactúan con ella: si visitan todas las pantallas, qué botones clican, si navegan por todas las pantallas, si se llegan a registrar o realizar una compra…

Y todo esto permite tomar decisiones informadas para mejorarla y aumentar su rentabilidad.

Pero hacer el seguimiento de las analíticas de una app es más complejo y desconocido que para una web.

APP Analytics: cómo medir el éxito de una app con Google Analytics Firebase

Implementar la analítica en una app es más complejo que para una web, ya que se necesitan conocimientos técnicos. Por ello, suele ser un desarrollador quien realiza este primer paso para empezar a utilizar Firebase.

El primer paso es que el desarrollador integre el SDK de Firebase dentro de la app para poder empezar a registrar datos.

Si eres desarrollador y necesitas más información sobre cómo realizar las implementaciones técnicas, en Actualízatec hemos creado un tutorial de Firebase Analytics para desarrolladores que te puede ayudar. Puedes verlo aquí.

Una vez integrado y configurado el SDK de Firebase para Analytics, ya podremos ver datos sobre:

  • Qué páginas de nuestra app utilizan más los usuarios
  • Cuánto tiempo pasan en la app
  • Cuantos usuarios se registran (si tenemos registro)
  • Cuántas compras se realizan…

Todo esto lo puedes ver directamente en el dashboard de Firebase.

Eso sí, con la última actualización de GAnalytics, Google Analytics 4, si tienes una app y una web, Google ofrece la posibilidad de ver los datos aglutinados tanto de web como de app en el propio dashboard de analytics.
Lo que te permite tomar decisiones basadas en datos para mejorar los resultados de tu negocio en conjunto, web y app.

Si quieres profundizar un poco más y conocer bien cómo utilizar este Analytics para apps y cómo es por dentro, tenemos un tutorial de Firebase Analytics dedicado exclusivamente a mostrarte cómo utilizarlo.

Déjame tus comentarios con las dudas que te surjan, que siempre contestamos, y recuerda que si quieres conocer más conceptos clave sobre Mobile y App Marketing, tenemos un REGALO, un Glosario en texto y video muy completito con todos los términos que necesitas conocer. ¡No hay ninguno igual!
Puedes descargártelo aquí y tenerlo en tu ordenador siempre disponible.

O si prefieres, puedes verlos directamente en nuestro canal de Youtube.
Esperamos que te sirvan 😊
Pero si lo que quieres es aprender todo sobre Mobile & App Marketing, no te pierdas nuestro programa online, en donde te formamos como App Expert para que seas tú mism@ el que mejores los resultados en tu app.

¡Hasta el próximo post riquiñ@s!

Ayúdame a mejorar y puntúa el post!
Votos: 0 Puntuación media: 0
2023-10-31T12:39:37+01:00 noviembre 2023|0 Comentarios

Deja un comentario

Actualízatec te informa que los datos de carácter personal que me proporciones rellenando el presente formulario serán tratados por Noelia Leiro Diéguez (Actualízatec) como responsable de esta web. La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales que te solicito es para gestionar los comentarios que realizas en este blog. Legitimación: Consentimiento del interesado.

El hecho de que no introduzcas los datos de carácter personal que aparecen en el formulario como obligatorios podrá tener como consecuencia que no pueda atender tu solicitud. Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en contacto@actualizatec.com así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control. Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en mi página web: https://www.actualizatec.com, así como consultar mi política de privacidad.

SPOILER

Todo lo que necesitas saber del App Marketing directo a tu bandeja de entrada.